La Garcinia cambogia (Garcinia Gummi-gutta) o tamarindo malabar es un arbusto de copas redondeadas y ramas bajas, cuyo fruto es el que presenta las propiedades adelgazantesque desarrollaremos a continuación. La verdad es que existen una gran cantidad de especies distintas de Garcina cambogia. La mayoría de ellas son autóctonas de la India, pero también lo son del Sudeste Asiático y de algunas partes orientales de África.
En la India y alrededores, no sólo se utiliza el fruto, sino que la madera del propio arbusto se toma en té y se utiliza molido como condimento. De hecho, el curry, que es originario de la India, en su versión más ancestral contenía madera molida de Garcinia cambogia.
Para empezar, vamos a señalar que la Garcinia cambogia es un alimento antioxidante, es decir, que limita la oxidación de nuestras células, lo que conlleva que éstas se encuentren más sanas y jóvenes. Esto implica una mayor actividad inmunológica, por lo que aumenta las defensas y no hace estar con más energía.
La Garcinia cambogia también manifiesta propiedades ligeramente analgésicas, es decir, que reduce el dolor. De esta manera, puede actuar como analgésico natural para dolencias leves. Esto explica por qué se utilizaba para tratar la artrosis y enfermedades similares. Por último, también merece la pena comentar sus propiedades desintoxicantes.
Esto quiere decir que ayuda a eliminar elementos nocivos de nuestro organismo y que hacen que nos encontremos mal. Esto se debe a su alto contenido en fibra que arrastra los compuestos de los que nuestro organismo quiera deshacerse. Pero como ya hemos comentado, por lo que realmente destaca la Garcinia cambogia como súperalimento es por su efecto adelgazante. Vamos a entrar en detalle y a explicar por qué.
La Garcinia cambogia como adelgazante natural
Para entender por qué nuestro súperalimento presenta propiedades adelgazantes es fundamental atender a uno de los elementos fundamentales de la Garcinia cambogia: el ácido hidroxicítrico (HCA).
En pocas palabras, este ácido, lo que hace es impedir que metabolices grasas en tu organismo. Te explicamos cómo.
En nuestro organismo hay una cosa llamadas enzimas. La función de las denominadas enzimas consiste en catalizar una reacción química, dicho con otras palabras, posibilitar que ocurra dicha reacción. Prácticamente, cada una de nuestras reacciones químicas tiene asociada una enzima que se encarga de catalizar esa reacción. Una de las reacciones más comunes de nuestro organismo es la de convertir la glucosa no utilizada en lípidos (grasas).
Es decir, que cuando tienes un exceso de energía, tu organismo lo que hace es almacenar ese exceso de energía, y lo hace metabolizando grasa. Pues bien, ¿qué tiene que ver con todo esto el ácido hidroxicítrico? Pues este ácido -que recordemos que es un componente natural de la Garcinia cambogia– inhibe a las enzimas encargadas de convertir glucosa en grasa, (gracias a que actúa limitando a una enzima –la ATP-citrato liasa–, clave para la conversión de los hidratos de carbono en grasas.) por lo que el efecto natural es el de crear menos grasas. Al no crear grasas nuevas, tu organismo se ve obligado a quemar las grasas ya existentes para sus funciones metabólicas. Y sí, esto es lo que se conoce comúnmente como adelgazar.
Además, por si fuera poco, el ácido hidroxicítrico también tiene efecto saciante, por lo que no sólo NO metabolizarás grasas, sino que además tendrás menos apetito. Así que recuerda, si tomas una cantidad aceptable de ácido hidroxicítrico, impedirás que tu cuerpo metabolice grasas, por lo que consumirás las que ya tienes, lo que desembocará en una pérdida de peso.
Lo mejor de todo esto, es que es mediante un mecanismo absolutamente natural y mediante compuestos que se encuentran en la naturaleza, por lo que no tendrás que recurrir a fármacos o componentes artificiales para adelgazar.
Derivado de una planta nativa de la India, se utiliza en programas de control de peso, suprimiendo el apetito y de la ingesta de alimentos.
Disminuye la síntesis de grasas, incluyendo triglicéridos y colesterol.
Disminuye los niveles de LDL colesterol.
Aumenta la producción de glucógeno.
Reduce el apetito.
No produce efecto rebote.
Posible aumento de la termogénesis.
Indicado para diabéticos.
No produce insomnio.
Puede ser utilizado asociado a otros nutrientes para realzar sus beneficios.
Dosis recomendada: 2 a 3 dosis diarias de 500-750 mg cada una, tomadas 30-60 minutos antes de cada comida con abundante agua.
Debe estar conectado para enviar un comentario.